Estudio Biomecánico de la pisada en Sendabide Fisioterapia.
Valoración de la pisada, biomecánica y postura:
En Sendabide realizamos un exhaustivo estudio completo de la pisada (o «valoración del pie»). Un fisioterapeuta especializado en reeducación postural analiza la postura del paciente para diagnosticar posibles problemas que desajustan el correcto funcionamiento biomecánico del cuerpo, que pueden derivar en problemas de mala postura, vicios, problemas en la forma de pisar que pueden derivar en alteraciones de la marcha.
En segundo lugar, un podólogo especialista en patomecánica y sus tratamientos ortopodológicos, realiza un estudio completo de la pisada y la marcha mediante una plataforma de presión.
La plataforma de presión, permite el análisis de la función del pie tanto en estática como en dinámica, es decir en carga y la fase de propulsión. La valoración del paso sobre los sensores permitirá apreciar el comportamiento de la huella plantar en dinámica y mediante la filmación en vídeo informatizado del movimiento del miembro inferior podemos aplicar los conocimientos biomecánicos para poder llegar al diagnóstico puntual en cada situación.
Su aplicación puede reflejarse en el siguiente esquema:
- Realizar análisis cuantitativos de la marcha humana normal y patológica
- Identificar la existencia de alteraciones funcionales del pie mediante un sistema de registro objetivo.
- Cuantificar, mediante la comparación con el miembro inferior sano.
- Detectar a sujetos que simulan o exageran la sintomatología.
- Evaluar el grado de evolución.
El profesional podrá diagnosticar aquellos defectos o patologías que hacen que el paciente camine mal (dolores en los pies, fatiga muscular, marcha dificultosa, inestabilidad, etc.) o alteraciones como dismetrías, desviaciones en el eje medio de apoyo del cuerpo (base de sustentación).
Los estudios de la pisada y de la marcha, tienen una especial importancia en los niños.
El tratamiento ortopédico infantil, si fuera preciso, debe iniciarse a partir de los dos años y medio.
Así se hará el diagnóstico precoz de anomalías o deformidades, que en esas edades pueden ser corregidos.
El diagnóstico personalizado (entre el fisioterapeuta y el podólogo) de la postura y de las posibles alteraciones de apoyo o marcha, permite que se diseñe un esquema a seguir para cada paciente, ya sean ejercicios o entrenamiento postural o la fabricación de un soporte plantar (plantillas) personalizado para cada paciente, pues no se pueden aplicar plantillas estándar cuando ya es posible disponer de estas nuevas tecnologías de diagnóstico, para poder ajustar la plantilla a las necesidades del paciente.
Tarifas
Análisis de la estática y de la marcha.
Estudio de las alteraciones de la pisada. Visión global de la postura y posibles reeducación mediante plantillas o no.
Precio: 40€
Plantillas
Plantillas personalizadas para cada paciente. En el caso de las órtesis plantares (plantillas), lo primero es hacer una buena historia clínica y una completa exploración biomecánica para diagnosticar la patología en cuestión. Si el problema es susceptible de ser tratado con plantillas, se realizan a medida.
Precio: 130€
- Para niños
- Para deportistas
- Para persona mayores
- Preventivas
- Para pie diabético